Please report any queries concerning the funding data grouped in the sections named "Externally Awarded" or "Internally Disbursed" (shown on the profile page) to
your Research Finance Administrator. Your can find your Research Finance Administrator at https://www.ucl.ac.uk/finance/research/rs-contacts.php by entering your department
Please report any queries concerning the student data shown on the profile page to:
Email: portico-services@ucl.ac.uk
Help Desk: http://www.ucl.ac.uk/ras/portico/helpdesk
Email: portico-services@ucl.ac.uk
Help Desk: http://www.ucl.ac.uk/ras/portico/helpdesk
Publication Detail
The Riches of Hands-on Subtitling in the Foreign Language Classroom
-
Publication Type:Journal article
-
Authors:Wang Wang C, Díaz Cintas J
-
Publisher:Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
-
Publication date:12/12/2022
-
Pagination:32, 47
-
Journal:Revista de Lenguas para Fines Específicos
-
Issue:28.2
-
Status:Published
-
Language:English
-
Keywords:Subtitulado, subtitulación, traducción, enseñanza de lenguas extranjeras, adquisición de vocabulario
-
Publisher URL:
-
Notes:Revista de Lenguas para fines específicos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Abstract
El uso de los subtítulos y de la subtitulación como prácticas didácticas que ayudan a diversificar la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras ha crecido en popularidad en las últimas décadas, especialmente en Europa, donde la Comisión Europea ha fomentado, entre otros, proyectos como ClipFlair, una plataforma de subtitulado en la nube para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Enmarcado dentro de este auge investigador, el estudio empírico que aquí se documenta se ha llevado a cabo en China, donde el uso de la subtitulación en el aula de idiomas extranjeros apenas si ha recibido atención por parte de los académicos. El experimento, que ha contado con diecisiete estudiantes de grado y chino como L1, explora el impacto de la subtitulación en la adquisición de vocabulario en inglés (L2). Los resultados demuestran que la práctica activa de subtitular videos interlingüísticamente, de L2 a L1, puede conducir a una mayor adquisición de vocabulario que cuando las tareas se centran en la subtitulación intralingüística (de L2 a L2) o son actividades que no tienen nada que ver con la subtitulación.
› More search options
UCL Researchers